Este es un sitio para la reflexión sobre la actualidad de las mujeres y en especial el de los derechos de las humanas (léase mujeres).
miércoles, 19 de noviembre de 2008
La Comunidad » periodista_sin_medio_no_es_periodista » LISBOA, 14 nov (IPS) - A pesar de reiteradas declaraciones del Parlamento Europeo exigiendo una
viernes, 14 de noviembre de 2008
Reconstrucción de la historia...

El desarrollo rural en América Latina hacia el siglo XXI. (Tomo II. Experiencias)
Ir a publicación
Tabla de contenido
APERTURA, COMPETITIVIDAD, INGRESO Y EMPLEO
El impacto de la industria de la yuca seca en la Costa Atlántica
Rupert Best, Guy Henry y María Verónica Gottret.
Chile: Programas rurales del fondo de solidaridad e inversión social. Lecciones y experiencias en un
escenario de apertura y competitividad económica
Miguel Díaz Gasituá
La participación campesina en la planeación y gestión del desarrollo. Una experiencia de la Fundación Sociales el municipio de La Florida – Nariño
Jesús Alarcón Burbano
SERFINDES S.A. Capital de riesgo para el desarrollo rural
Jaime Ramírez Guerrero
Agricultura comercial y calidad de vida en un período de ajuste estructural. El caso de Pueblo Llano, estado de Mérida
Eliécer G. Arias, Luis Llambí
Producción y crédito en las fincas recuperadas de los Zenúes. Presentación de una experiencia
Ángela María Rodríguez
Programa de modernización, diversificación y generación de empleo rural, PMD/PG
Arturo Ospina de la Roche
El Fondo Emprender
Arturo Zea Solano
PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DESARROLLO RURAL
Reafirmación cultural de la mujer campesina como agente de desarrollo
Ligia Alencastre Medrano
La asociación de mujeres para una nueva sociedad
Una experiencia de organización rural en Santander, Colombia
María Trinidad Gómez Martínez
El relativo fracaso de un proyecto exitoso: la evaluación desde la perspectiva de género. Un caso en el noroeste del Departamento de Canelones, Uruguay
Kirai de León
¡Romper el silencio!
Gilma Gámez López
El enfoque de género en el desarrollo agropecuario y comunal del Valle del Alto Piura – Perú
Luz María Gallo Ruiz
DESCENTRALIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN
Gestión pública participativa: una escuela para la formación de ciudadanos – la experiencia del PNR–
Marcela Rozo Rincón
Descentralización y participación social en salud
Constanza Collazos V.
Desarrollo institucional y organización campesina
Ramón González Parra
Descentralización y desarrollo rural. Los problemas de los municipios rurales de Chile
Eduardo Cifuentes Parra
Proceso de descentralización y participación en el Municipio rural colombiano –caso Gámbita– (La universidad frente al municipio rural
Marisol Isaza Ramos
Centro de Asesorías Integrales. Una experiencia de desarrollo rural solidario
Héctor Fabio Cuéllar
SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO RURAL
Investigación e sistemas sostenibles de producción agropecuaria (CIPAV) de Cali-Colombia
Enrique Murgueitio Restrepo
Propuesta para el desarrollo rural microregional: una experiencia de la Universidad de Caldas en la promoción del desarrollo rural
Isaías Tobasura Acuña
Los sistemas campesinos y la sostenibilidad de los recursos naturales en los Andes del Cuzco – Perú
Félix Hurtado
Las comunidades campesinas trabajan por la conservación de ecosistemas andinos en la cuenca media del río Chicamocha. Investigación y gestión ambiental en el norte de Boyacá
Andrés Etter
Capital natural, instituciones y agroecosistemas en zonas campesinas andinas: evidencia empírica de sus efectos de la degradación ambiental
Juan Camilo Cárdenas
Propuestas sostenibles para el desarrollo rural en la cuenca alta de Guamuez. Una experiencia de una ONG del sur de Colombia
Carmen Candelo Reina
DESARROLLO INSTITUCIONAL
El proceso de descentralización y la evolución institucional del fondo DRI
Jorge Alberto Maestre M.
La modernización y el desarrollo institucional para el desarrollo rural. Reflexión inicial sobre el caso colombiano
Diana Medrano
La coordinadora rural: una experiencia en la Sierra peruana
Víctor David Galarreta Encinas
Aspectos jurídicos de las formas asociativas. Una experiencia con campesinos en Colombia
Julio César Quintero Latorre
El municipio, un sistema abierto al desarrollo local integral. Registro de la experiencia
Lisímaco Velasco Miño
Proyecto de vida de la Fundación San Isidro en Boyacá
Alonso Velásquez
Directorio de ponentes de experiencias
Ir a publicación
viernes, 7 de noviembre de 2008
PARIENDO LA PATRIA BUENA!!: ARGELIA LAYA, CIMARRONA...
PARIENDO LA PATRIA BUENA!!: ARGELIA LAYA, CIMARRONA...
periodista_sin_medio_no_es_periodista
Pariendo la patria buena.....un homenaje a Argelia Laya
Hubo una maestra que se negó a aceptar que un niño no podía educarse si no tenía zapatos y camisa apropiada...que enseñó a los niños en cholas de plástico , bajo frondosas matas de mango y de mamón, sus derechos como ciudadanos venezolanos... Hubo una militante socialista que decidió luchar para que sus hijos no fueran víctimas de una sociedad capitalista, racista y opresora...y se fue a la guerrilla. Se le conoció como la "Comandanta Jacinta"... Hubo una líder popular que logró ser...
periodista_sin_medio_no_es_periodista
Pariendo la patria buena.....un homenaje a Argelia Laya
Hubo una maestra que se negó a aceptar que un niño no podía educarse si no tenía zapatos y camisa apropiada...que enseñó a los niños en cholas de plástico , bajo frondosas matas de mango y de mamón, sus derechos como ciudadanos venezolanos... Hubo una militante socialista que decidió luchar para que sus hijos no fueran víctimas de una sociedad capitalista, racista y opresora...y se fue a la guerrilla. Se le conoció como la "Comandanta Jacinta"... Hubo una líder popular que logró ser...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)